HealthFlex
×
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Blog
  • Contacto
14/02/2018MartaConsejos

La dieta mediterránea ha sido durante años la preferida de miles de personas, y  no es para menos puesto que otorga a quienes la incluyen en su rutina los siguientes beneficios:

La dieta mediterránea ayuda a proteger contra la diabetes tipo 2

Los investigadores compararon la dieta mediterránea con varios otros planes de alimentación saludable, que incluyen dietas vegetarianas, veganas, bajas en carbohidratos, altas en fibra, altas en proteínas y de bajo índice glucémico.

En estos estudios, la dieta mediterránea en realidad se reveló como el plan de alimentación más beneficioso para diabéticos o personas con niveles altos de azúcar en la sangre.

La dieta mediterránea mantiene la salud del corazón.

Por lo general, la incidencia de enfermedades del corazón es considerablemente menor en los países mediterráneos que en los Estados Unidos, lo que en parte se puede atribuir a las elecciones dietéticas realizadas por las personas que viven allí.

Esta dieta ha demostrado reducir los riesgos de mortalidad cardiovascular, principalmente debido a sus efectos positivos sobre el colesterol “malo”: las lipoproteínas de baja densidad oxidadas que se pueden acumular en los depósitos de las arterias.

Reduce el riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer

Muchos de los beneficios que ofrece la dieta mediterránea  incluyen colesterol mejorado, niveles de azúcar en la sangre y la salud general de sus propios vasos sanguíneos. Juntos, estos beneficios funcionan para reducir el riesgo de desarrollar demencia o la enfermedad de Alzheimer.

La investigación ha demostrado que para las personas mayores, la dieta mediterránea puede ayudar a proteger contra el deterioro cognitivo, permitiendo a los adultos mayores conservar su calidad de vida y limitar la carga de la enfermedad.

Ayuda a evitar la enfermedad de Parkinson

Con todos los antioxidantes saludables, que se obtienen al adherirse a una dieta mediterránea, podrá reducir su riesgo de desarrollar la enfermedad de Parkinson casi a la mitad.

Estos antioxidantes que se encuentran en las frutas y verduras, grasas saludables (en especial en los polifenoles del aceite de oliva virgen extra) y legumbres alentados por este plan de alimentación, evitan que sus células experimenten el estrés oxidativo, lo que causa grandes daños y puede contribuir al desarrollo de enfermedades degenerativas como esta.

Artículos recientes

  • Más dietas e info en nuestra nueva web
  • ¿Leches de crecimiento o leche entera para los más pequeños?
  • Cómo comenzar a cuidar tu alimentación
  • Nutrición deportiva: Mi primera media maratón
  • El arte de alimentarse bien ¿He perdido sólo dos kilos?

Artículos por categoría

  • Consejos
  • Nutrición

Todos los artículos

  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • Más dietas e info en nuestra nueva web Abr 16

    Puedes mantenerte al día de las diferentes dietas, consejos y...

  • ¿Leches de crecimiento o leche entera para los más pequeños? Abr 5

    Hoy queremos ayudaros a salir de dudas a la hora...

  • Cómo comenzar a cuidar tu alimentación Abr 4

    ¡Preparaté para el cambio! El primer paso para comenzar a...

  • Nutrición deportiva: Mi primera media maratón Mar 13

    Conseguí mi reto, mi primera media Maratón! Os aseguro que...

BLOG

  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018

CONTACTO

blanansanutricion@gmail.com

Condiciones Generales