Son un fruto seco, de los que más cantidad de antioxidantes contiene, de alto contenido graso pero de las denominadas grasas buenas, compuesto por 65 gramos de grasa y 654 kcal por cada 100 gramos de nueces. Se puede observar la presencia de los otros dos macronutrientes, prácticamente por igual. Por cada 100 gramos de nueces tenemos 15 gramos de proteínas y 14 gramos de hidratos de carbono.
De la totalidad de los lípidos presentes en las nueces destacan principalmente los ácidos grasos poliinsaturados (47%). El contenido en ácidos grasos monoinsaturados es del 9% y de ácidos grasos saturados es del 6%. Las nueces presentan también omega 3 y omega 6, indispensables para nuestro organismo y cerebro.
La carga glucémica estimada es obviamente de cero al no ser la presencia de hidratos de carbono muy elevada.
Cabe destacar su interesante contenido en minerales, sobre todo en selenio, manganeso, cobre y magnesio. La presencia de vitaminas no es elevada. También destaca su bajo contenido en grasas saturadas, sodio y colesterol.
La presencia de los aminoácidos esenciales en las nueces no es completa (aunque casi) al faltar la lisina (un aminoácido esencial) se debe combinar con otros alimentos para completarla.
Estudios sugieren que el consumo regular de nueces puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, alzheimer, determinados tipos de cáncer, diabetes tipo 2 y ayuda a bajar el contenido en colesterol.
Añadir un puñado de nueces (30 gramos) a la dieta diaria es suficiente para obtener todo el potencial de los beneficios a la salud de estos frutos secos tan ricos y nutritivos.
Disfruta del placer de cuidarte y hacer las cosas bien!