HealthFlex
×
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Blog
  • Contacto
12/02/2018MartaConsejos

El peso ideal varía de una persona a otra pero si es posible hacer una aproximación desde un punto de vista científico, es importante no tener exceso de peso ni estar demasiado delgado en beneficio de nuestra salud, estar cerca del peso ideal es lo más saludable y nos asegura una mayor longevidad.

Si estás aquí es porque te preocupa tu físico y deseas verte bien. Sin embargo, muchos no saben que más allá de la belleza, tener el peso ideal es muy importante para tener una buena salud.

¿Cómo saber cual es tu peso ideal?

Para contestar esta pregunta es adecuado recordar que el peso ideal no es igual en todas las personas. Todo esto varía en cuanto a la edad, la estatura y otros factores importantes, solo basta con conocer los siguientes detalles:

Índice de masa corporal

Algunos profesionales de la salud sugieren que el cálculo de su índice de masa corporal (IMC) es la mejor manera de decidir si alguien se encuentra en el peso ideal. Otros dicen que el IMC es inexacto ya que no tiene en cuenta la masa muscular, y que la relación cintura-cadera es un mejor método.

Vale la pena recordar que el peso corporal ideal de una persona puede ser completamente diferente al de otra persona. Al compararlo con la familia y amigos, se corre el riesgo de apuntar demasiado alto (si se está rodeado de personas obesas o con sobrepeso), o demasiado bajo (si todos alrededor tienen una constitución esbelta).

Incluso compararse con personas fuera de su entorno inmediato puede no funcionar.  Se puede tomar como base lo siguiente:

  • Las personas con un IMC de menos de 18.5 tienen bajo peso.
  • Un IMC de entre 18.5 y 25 es ideal.
  • Alguien con un IMC entre 25 y 30 está clasificado como sobrepeso.
  • Una persona con un IMC de más de 30 es obeso.

En algunos países, las autoridades de salud dicen que el límite inferior para el IMC es 20, cualquier valor inferior a este es infraponderado o está demasiado bajo.

¿Qué hacer en tal caso?

Ahora bien, es importante para calcular el peso ideal tomar como base una de las calculadoras que se encuentran disponibles en internet para conocer cada uno de estos aspectos.

Por otra parte, existen otros métodos en los que se puede usar la relación cintura-cadera, la relación cintura-altura y el porcentaje de grasa corporal para medir el peso ideal, puesto que este es el método para aquellos que no están satisfechos con el uso de BMI para calcular cuánto debe pesar, ya que existen otras opciones de medición disponibles para cada uno de los casos particulares.

Artículos recientes

  • Más dietas e info en nuestra nueva web
  • ¿Leches de crecimiento o leche entera para los más pequeños?
  • Cómo comenzar a cuidar tu alimentación
  • Nutrición deportiva: Mi primera media maratón
  • El arte de alimentarse bien ¿He perdido sólo dos kilos?

Artículos por categoría

  • Consejos
  • Nutrición

Todos los artículos

  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • Más dietas e info en nuestra nueva web Abr 16

    Puedes mantenerte al día de las diferentes dietas, consejos y...

  • ¿Leches de crecimiento o leche entera para los más pequeños? Abr 5

    Hoy queremos ayudaros a salir de dudas a la hora...

  • Cómo comenzar a cuidar tu alimentación Abr 4

    ¡Preparaté para el cambio! El primer paso para comenzar a...

  • Nutrición deportiva: Mi primera media maratón Mar 13

    Conseguí mi reto, mi primera media Maratón! Os aseguro que...

BLOG

  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018

CONTACTO

blanansanutricion@gmail.com

Condiciones Generales