Mejorar la calidad de vida para algunas personas consiste en tener comodidades, pero realmente eso va mucho más allá. Implica cultivar o incluir hábitos sanos que permitan llevar una vida saludable, porque de nada vale tener muchas riquezas y estar enfermo todo el tiempo.
Los mejores hábitos que ayudarán a mejorar la calidad de vida son:
Sonríe, incluso cuando estás estresado
Los efectos de la sonrisa sobre el estrés han sido bien documentados. Sonreír ayuda a enviar un fuerte impulso a la mente, que luego altera tu neuroquímica.
Los estudios han demostrado que las personas a las que se les dijo que mantuvieran una genuina sonrisa en la cara tenían frecuencias cardíacas más bajas después de actividades estresantes, a diferencia de los que no sonreían.
Meditar
Esto no tiene por qué ser una experiencia religiosa. Simplemente practicar el arte de la meditación aumentará su felicidad general, disminuirá el estrés, disminuirá la presión arterial y disminuirá las ansiedades.
Un estudio reciente, publicado en la revista Internal Medicine de JAMA, afirma simplemente que: la meditación de atención plena “mindfullness” aliviará el estrés psicológico asociado con la depresión, la ansiedad y el dolor, mejorando la calidad de vida.
Aliméntate bien y no te saltes el desayuno
Estar bien alimentado y nutrido es el comienzo del bienestar físico y mental. No se trata de sobrealimentarse o infraalimentarse sino de saber darle a nuestro organismo lo que necesita para poder funcionar correctamente.
Adquirir unos buenos hábitos alimenticios que te acompañen a lo largo de la vida te harán una persona más fuerte, feliz y longeva.
Estudios han demostrado que las personas que no desayunaban tenían un mayor riesgo de desarrollar Diabetes Tipo II. Los estudios también han demostrado que los hombres que desayunan tienen una menor incidencia de enfermedades del corazón e hipertensión arterial.
Los beneficios se extienden a un descenso en la pérdida de memoria y peso, y una disminución del colesterol LDL (colesterol malo). Tu cuerpo necesita un desayuno saludable, equilibrado y nutritivo para ayudarlo a funcionar de manera óptima durante todo el día.
Actívate con 10,000 pasos
Tal vez no puedas hacer ejercicio todos los días. Pero seguramente puedes asegurarte de caminar por lo menos 10,000 pasos puesto que mantenerte activo hace que tu metabolismo y hormonas funcionen mejor, mejora la calidad de vida y tiene beneficios extraordinarios para la salud.
Con demasiada frecuencia, no caminamos ni cerca de 10,000 pasos. De hecho, los estudios han sugerido que caminar 10,000 pasos al día no solo ayuda con la pérdida de peso, sino que también ayuda a disminuir el riesgo de enfermedad cardíaca y diabetes.